
mandar
información
a los medios
Sin embargo como empresarios o responsables de marcas o instituciones deseamos fervientemente que se hable de nosotros en los medios, pagamos probablemente a una empresa especializada y hasta tenemos un jefe de prensa y relaciones públicas en casa, pero son pocas, demasiado pocas, las veces que nos hemos detenido a pensar cómo funciona la prensa.
Qué es un hecho editorial
Las caras un mismo hechoSin embargo, el análisis detenido de un hecho comercial o institucional puede hacer evidente ciertas características que lo conviertan en editorial. La idea es aprender qué se debe buscar y desarrollar habilidades para encontrarlo. Por ello en este post le proponemos que se detenga y recuerde que un hecho puede ser visto desde distintos ángulos e identificarlos y mostrárselos a la prensa, es lo que puede convertir su trabajo en una verdadera noticia en los medios.
Cómo buscar
Existen algunas preguntas o líneas de pensamiento que usted puede seguir para descubrir si el hecho comercial o institucional del que piensa informar a los medios puede ser aprovechado por ellos de alguna manera. Los siguientes son algunos ejemplos de busqueda que le sugerimos utilizar antes de enviar nada a los medios.
Piense en lo editorialSi usted lanza un nuevo sistema de pago por celulares y lo presenta como el nuevo producto de su empresa, es probable que nadie se ocupe de él. Para eso los medios le ofrecen espacios publicitarios de todo tamaño y forma, que usted puede comprar.
Sin embargo, si en el análisis que le proponemos que haga en busca de las aristas editoriales del hecho, usted descubre y explica que hay aproximadamente 10 millones de usuarios de tarjetas de crédito y débito en el país y más de 20 millones de usuarios de teléfonos celulares, puede fácilmente demostrarle a los hombres de prensa que su empresa está lanzando al mercado un servicio que beneficia a casi el 100% de la población económicamente activa.
Luego, no tenga temor de poner al descubierto cómo se hicieron las cosas, quiénes participaron del proyecto, cuánto duró, qué problemas hubo que enfrentar, qué desafíos se vencieron, en fin, cuente eso que justamente suele callar por concentrarse en el hecho. Muchas veces los entretelones de un hecho levantan una noticia.
Presente al héroe de la historia
Por más comercial o institucional que sea un hecho, siempre hay uno o más seres humanos tras él, conviértalos en los héroes de su historia. Esta técnica consiste en entretejer sus historias personales con la historia que quiere contar.
Recuerdo la necesidad de un cliente fabricante de neumáticos para la industria minera que consiguió más de media página del principal diario peruano gracias a la historia de dos hermanos. Dos hombres de origen muy humilde que a los quince años comenzaron parchando llantas al pie de la carretera de su pueblo natal y terminaron convertidos en los dueños de la abastecedora de neumáticos más importante de la industria minera del Perú.
Ponga a la categoría como protagonista
Recuerdo el caso de un fabricante de café instantáneo que para conseguir que se hablase de su importancia en el mercado, promovió un artículo en el que se destacaba cómo la venta de ciertos productos en formatos pequeños, "sachets de un gramo", había permitido hacer de ellos verdaderos gigantes. Obviamente cuando tocó hablar de los cafés solubles, su marca fue la protagonista.
Continuará
Hágase seguidor, toma un segundo y lo mantiene al día con nuestros posts. Arriba en la barra azul del blog, clique seguir blog.
Copy and Paste, está cordialmente invitado a reproducir este texto por el medio que se le antoje. Por favor cite a su autor y la fuente. Gracias por visitarnos.
* gfg es socio fundador de f&a, está en el negocio de las comunicaciones corporativas desde 1983.